El callejero de Bienservida en 1931 (II República)


      Los cambios de régimen político en España han traído habitualmente modificaciones en los nombres de las calles de las poblaciones, que se han utilizado como un elemento más de difusión de las ideas de los nuevos gobernantes.

      Así ocurrió también en Bienservida, con motivo de la proclamación de la Segunda República. Como se ha desarrollado en Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 en Bienservida, las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 fueron anuladas y en mayo de 1931 se nombró una Comisión Gestora interina, formada por tres personas (Bonifacio Molina Fernández, José Navarro Pajares y Casto Pretel Pérez). Uno de los primeros acuerdos adoptados por esta Gestora fue el cambio de nombre de la mayoría de las calles del pueblo. Así, en acuerdo de la Sesión del 30 de mayo de 1931 de dicha Comisión Gestora del Ayuntamiento de Bienservida, publicado en el BOP nº 72 de 17 de junio de 1931, se aprobó la modificación de la denominación de prácticamente todas las calles del pueblo a propuesta del José Navarro Pajares.

      El vocal de dicha comisión proponía "la rotulación de las calles de la población y que se apliquen nuevos nombres a las calles para la debida clasificación toda vez que en la actualidad figuran varias calles con el mismo nombre, dando lugar a confusiones, y habida cuenta además que la mayor parte de los nombres son antiguos e inadecuados a los tiempos modernos".

Rótulo de 1931 de la Calle Pi y Margall (hoy Calle de la Fuente,4) que todavía se conserva

Rótulo de 1931 de la Calle Pi y Margall (hoy Calle de la Fuente,4) que todavía se conserva

      Ciertamente existía confusión con el nombre de algunas calles con diversas ramificaciones (calles Llana, de la Torre, de la Fuente o San Fernando), como se aprecia en el plano de 1888 (Bienservida: plano de población (1888) y primer mapa topográfico 1:50.000 (1894)) , pero seguramente los nuevos nombres no cuajaron entre los bienservideños o fueron sustituidos por las autoridades al terminar la Guerra Civil y, con algunas excepciones, actualmente se utiliza la nomenclatura histórica en la mayor parte de las calles de la zona más antigua de Bienservida.

      Las modificaciones en el callejero que aprobó la Comisión Gestora fueron las siguientes:

La plaza de la Constitución, se llamará Plaza de la Independencia.
La Calzada desde los sifones a la salida de la población, Avenida de la República.
La Plaza de la Calzada, Plaza de la República
La Calzada, desde la casa de Benito Medina a la salida de la fuente de la Parra, calle de López Vega.
La Calzada, desde la casa de Luisa Gallego a la salida del Cementerio, calle de Benavente.
La calle del Arroyo se llamará calle de Pablo Iglesias.
El callejón que es hoy travesía de la Fuente, se llamará Travesía de Pablo Iglesias.
El callejón de los Morales, se denominará calle del Porvenir.
La calle de la Cárcel, se llamará calle de Ramón y Cajal.
La travesía de la calle de la Cárcel, se llamará calle de Cervantes hasta la casa de María Campos.
La calle de la Fuente desde la casa de Adrián Simarro hasta la Calzada, se llamará, calle de Pi y Margall
La Placeta de San Fernando, Plaza de Colón.
La calle de San Fernando desde la casa de Dámaso Garrido a su terminación enfrente de la casa de Francisco Buendía, se denominará calle de la Cruz.
La calle de San Fernando desde la esquina de Francisco Buendía a la plaza de la República, se denominará calle de Velázquez.
La calle de San Fernando desde la casa de José Cano a su terminación, se llamará Travesía de Colón.
Desde la plaza de la República a la terminación de la casa de Andrés Ríos que antes eran calle de San Fernando y la Torre, se llamará calle de Manuel Azaña.
La Travesía de la Torre o sea desde la casa de Pablo Inarejos hasta la de Pedro Flores, se llamará calle de Dos de Mayo.
La calle de la Torre desde la casa de José Triviño hasta la casa de José Cano, calle de J. Canalejas.
La calle de San Fernando desde la casa de Luis Serrano hasta la calle de Canalejas, se llamará de Campoamor.
La calle de la Fuente desde la plaza de la Independencia hasta la calle de Pi y Margall, se llamará calle de Hernán Cortés.
La calle de Henares, se llamará calle de la Libertad.
La calle de las Toscas, será de Emilio Castelar.
La placeta del Santo, Glorieta de la Alegría.
La calle del Santo hasta el Puente de Cantera, se llamará calle de la Romería.
La calle del Santo de Enmedio, se llamará calle de Quevedo.
La calle del Santo salida de Villarrodrigo, calle de Ruiz Zorrilla.
La calle del Santo conocida por la de las Parras, se denominará de Concepción Arenal.
La calle del Pozo desde la casa de Eladio García López hasta la casa de José Antonio Sirvent, se llamará de Nicolás Salmerón.
La Calle de los Granados desde la casa de José Antonio Rodríguez a la de Pedro Muñoz, se llamará calle de la Democracia.
La calle de los Granados desde la Casa de Vicente Muñoz Mendoza a la Glorieta de la Alegría, se llamará calle de la Luna.
La calle Llana desde la casa de don Francisco Navarro a la de Ángel Oyuela, se llamará de Claudio Moyano.
La calle Llana del Cuartel a la salida de los Pilancones, se llamará calle del Duque de Ahumada.
Y la calle del Cura desde la esquina de José Antonio García hasta la casa de Alfonso Texias, se llamará calle de1 Doctor Ferrán.

      A partir de esta información, así como de la cartografía de carácter público del Instituto Geográfico Nacional y del Catastro, hemos elaborado el siguiente plano:

Plano de Bienservida con la denominación de las calles aprobada el 1/6/1931

Plano de Bienservida con la denominación de las calles aprobada el 1/6/1931
Click para ampliar

      La adecuación “a los tiempos modernos” que argumenta el acuerdo de la Comisión Gestora, consistió en modificar el callejero en torno cuatro temas principales:

      Principios y valores que se querían asociar a la República

Independencia.
República.
Porvenir.
Libertad.
Alegría.
Democracia.

      Personajes y hechos históricos

Colón. Navegante que descubrió América.
Hernán Cortés. Militar español conquistador de México.
Duque de Ahumada. Militar español fundador de la Guardia Civil en 1844.
Dos de Mayo. Fecha del levantamiento contra la invasión francesa en Madrid en 1808.

      Políticos
Pi y Margall. Presidente de la Primera República.
Emilio Castelar. Presidente de la Primera República.
Nicolás Salmerón. Presidente de la Primera República.
Pablo Iglesias. Fundador del PSOE.
Manuel Azaña. En aquel momento ministro de Guerra del Gobierno provisional de Alcalá- Zamora y posteriormente sería nombrado Presidente del Gobierno Provisional de la República y 2º Presidente de la Segunda República.
J. Canalejas. Presidente del Consejo de Ministros a principios del Siglo XX.
Claudio Moyano. Ministro de Fomento que hizo aprobar la Ley de Instrucción Pública de 1857.
Ruiz Zorrilla. Jefe de Gobierno con Amadeo I.

      Científicos, escritores y pintores
Ramón y Cajal. Médico y científico. Nobel de Medicina en 1906.
Doctor Ferrán. Médico y científico. Descubrió vacunas contra el cólera, el tifus y la tuberculosis.
Benavente. Dramaturgo. Nobel de Literatura en 1922.
Cervantes. Novelista poeta y dramaturgo, autor del Quijote.
Campoamor. Poeta.
Quevedo. Escritor del Siglo de Oro.
Concepción Arenal. Escritora del Siglo XIX.
López Vega. No hemos encontrado ningún personaje relevante con esos apellidos ¿Sería Lope de Vega por error de transcripción?
Velázquez. Maestro de la pintura universal del Siglo XVII.
      Además se dedicaron otras calles a la Luna, a la Cruz y otra a la Romería, por el lugar por el que se salía o se volvía de la ermita (de hecho la romería del 24 de agosto todavía respeta ese tramo de recorrido, tomando la carretera de Villarrodrigo para entrar al pueblo por esta calle hoy llamada Puente Cantera).

      En la siguiente tabla recogemos la evolución del nombre de las calles, comparando el callejero de 1888, 1931 y el vigente, señalando en negrita el nombre por el que es conocida la calle actualmente. No se incluyen en la tabla las calles que se abrieron con posterioridad a 1931.

1888 1931 2023
Plaza pública Plaza de la Independencia Plaza de la Constitución
Calzada. Avenida de la República.
(desde los sifones a la salida de la población)
Calzada y Avda. Dr. Pretel Cano
Plaza de la Calzada Plaza de la República Calzada
Calzada Calle de López Vega.
(desde la casa de Benito Medina a la salida de la fuente de la Parra)
Paseo Salvador Motos, Camino de la Veguilla
Calzada Calle de Benavente.
(desde la casa de Luisa Gallego a la salida del Cementerio)
Calle las Parras
Calle del Arroyo. Calle de Pablo Iglesias. Calle del Arroyo
Travesía de la Fuente Travesía de Pablo Iglesias. Callejón del Agua
Callejón de los Morales Calle del Porvenir. Calle del Porvenir
Calle de la Cárcel Calle de Ramón y Cajal. Calle Ramón y Cajal
Travesía de la calle de la Cárcel Calle Cervantes Calle Cervantes
Calle de la Fuente Calle de Pi y Margall Calle de la Fuente
Placeta de San Fernando. Plaza de Colón. Plaza del Capellán
Calle de San Fernando Calle de la Cruz.
(desde la casa de Dámaso Garrido a su terminación enfrente de la casa de Francisco Buendía)
Calle San Fernando
Calle de San Fernando Calle de Velázquez.
(desde la esquina de Francisco Buendía a la plaza de la República)
Calle Capellán
Calle de San Fernando Travesía de Colón.
(desde la casa de José Cano a su terminación)
Condes de Paredes
Calle de San Fernando y la Torre. Calle de Manuel Azaña.
(Desde la plaza de la República a la terminación de la casa de Andrés Ríos)
Calle Dos de Mayo
Travesía de la Torre Calle de Dos de Mayo.
(desde la casa de Pablo Inarejos hasta la de Pedro Flores)
Calle Dos de Mayo
Calle de la Torre Calle de J. Canalejas.
(desde la casa de José Triviño hasta la casa de José Cano)
Calle de la Torre
Calle de San Fernando Calle de Campoamor.
(desde la casa de Luis Serrano hasta la calle de Canalejas)
Calle San Fernando
Calle de la Fuente Calle de Hernán Cortés.
(desde la plaza de la Independencia hasta la calle de Pi y Margall)
Calle de la Fuente
Calle de Henares Calle de la Libertad. Calle de Henares
Calle de las Toscas Calle de Emilio Castelar. Calle de las Toscas
Placeta del Santo Glorieta de la Alegría ---
Calle del Santo Calle de la Romería.
(hasta el Puente de Cantera)
Calle Puente Cantera
Calle del Santo de Enmedio Calle de Quevedo Calle Central
Calle del Santo salida de Villarrodrigo. Calle de Ruiz Zorrilla. Calle Natalia Estrada
Calle del Santo conocida por la de las Parras Calle de Concepción Arenal. Calle de Concepción Arenal
Calle del Pozo Calle de Nicolás Salmerón.
(desde la casa de Eladio García López hasta la casa de José Antonio Sirvent)
Calle del Pozo
Calle de los Granados Calle de la Democracia.
(desde la casa de José Antonio Rodríguez a la de Pedro Muñoz)
Calle Granados
Calle de los Granados Calle de la Luna.
(desde la Casa de Vicente Muñoz Mendoza a la Glorieta de la Alegría)
Travesía Granados
Calle Llana Calle de Claudio Moyano.
(desde la casa de don Francisco Navarro a la de Ángel Oyuela)
Calle Llana y Calle Sol
Calle Llana del Cuartel (salida de los Pilancones) Calle del Duque de Ahumada. Calle del Duque de Ahumada
Calle del Cura Calle del Doctor Ferrán.
(desde la esquina de José Antonio García hasta la casa de Alfonso Texias)
Calle del Cura
Calle de la Capilla --- Pasaje de San Bartolomé
Callejón de Cosme ¿Calle de Claudio Moyano? Callejón de la Villa
Plaza del Hinojo Calle Alfonso Lara (1926) Calle Alfonso Lara




Volver al principio
Volver a Bienservida sanoynatural


Puedes dejar tu mensaje