Bienservida y José Saramago (1986)


José Saramago. Imagen tomada de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:JSJoseSaramago.jpg
José Saramago.
Imagen tomada de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:JSJoseSaramago.jpg


      El próximo 16 de noviembre se cumplen cien años del nacimiento del escritor portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998, José Saramago.

      En una de sus obras, La balsa de piedra, publicada en 1986, aparece Bienservida en varias ocasiones. En esta novela, la Península Ibérica se separa de Europa al abrirse una grieta en los Pirineos y viaja a través del Atlántico, como si se tratase de una enorme balsa de piedra, al encuentro con los pueblos de Sudamérica. Al tiempo, los personajes de la novela viajan por la Península Ibérica y en ese viaje pasan por Bienservida y por la ermita de Turruchel.
      Por los datos que se recogen, parece que Saramago debía conocer algo o, por lo menos, haberse documentado sobre la geografía de Bienservida. En la novela se dice que Bienservida se encuentra en la Sierra de Alcaraz, alejada de la carretera principal, que cerca está la ermita de Turruchel y que no queda lejos la provincia de Granada, concretamente el norte de la provincia, hacia donde viajan.

      Saramago aprovecha el nombre de Bienservida para demostrar su aprecio por nuestro pueblo: “Bienservida, al menos de nombre ya lo es”.

      Con este motivo, se erigió un monolito frente a la ermita de Turruchel, donde una inscripción cita el siguiente texto de la novela:

      “Un poco más allá había una ermita, de Turruchel llamada, lugar ameno para pasar la noche, allí hicieron alto.”

Monolito frente a la ermita de Turruchel

Monolito frente a la ermita de Turruchel


      Estos son los fragmentos en los que se cita Bienservida y la ermita de Turruchel en La balsa de piedra:

      “Caminan por la sierra de Alcaraz, hoy acamparán a la altura de una aldea que se llama, de acuerdo con la información del mapa, Bienservida, al menos de nombre ya lo es. En el pescante Pedro Orce le dice a Roque Lozano, Desde aquí no falta mucho para entrar en la provincia de Granada, si fuéramos hacia allí”

      “Bienservida queda fuera de la carretera principal. Hicieron allí su negocio, compraron algunos alimentos, renovaron las reservas de agua y, como era aún temprano, volvieron al camino. Pero no se alejaron mucho. Un poco más allá había una ermita, de Turruchel llamada, lugar ameno para pasar la noche, allí hicieron alto”.

      “Muere un hombre, y luego. Lloran los cuatro amigos, hasta Roque Lozano, de tan reciente fecha conocido, se frota furioso los puños contra los ojos, el perro gritó sólo una vez, ahora está de pie al lado del cuerpo, dentro de poco se acostará y apoyará la cabezota enorme sobre el pecho de Pedro Orce, pero hay que pensar y decidir qué hacemos con el cadáver, dice José Anaiço, Lo llevamos a Bienservida, se lo decimos a las autoridades, no podemos hacer más por él, y Joaquim Sassa recordó, Me dijiste un día que la sepultura de Antonio Machado debería estar bajo una encina, hagamos lo mismo con Pedro Orce, pero fue Joana Carda quien dijo la última palabra, Ni a Bienservida ni al pie de un árbol, lo llevaremos a Venta Micena, vamos a enterrarlo en el lugar donde nació”.


Volver al principio
Volver a Bienservida sanoynatural


Puedes dejar tu mensaje